Concepto General
La clínica de logopedia ha sido concebida como un espacio donde la salud y el bienestar de los niños son la prioridad. A partir de un esquema funcional que favorece la interacción y el aprendizaje, se ha diseñado un ambiente que no solo atiende las necesidades terapéuticas, sino que también promueve la creatividad.
Distribución
El diseño se organiza en torno a un distribuidor central, que actúa como núcleo del espacio. Este distribuidor conecta diversas consultas, cada una diseñada para ofrecer un enfoque único en el tratamiento de problemas de aprendizaje. Las consultas están distribuidas de manera que se fomenta la comunicación y la colaboración entre los terapeutas, facilitando un flujo de trabajo eficiente.
Al fondo, un baño accesible asegura que se cumplan todas las normativas de salud y comodidad para los niños y sus acompañantes. Este diseño funcional no solo responde a una necesidad práctica, sino que también crea un recorrido fluido que invita a los pacientes a explorar y sentirse a gusto en el entorno.
Material
La selección de materiales es fundamental en este proyecto. Se han utilizado madera, piedra y microcemento, combinando texturas cálidas y naturales que generan una atmósfera acogedora. La madera aporta calidez y confort, mientras que la piedra y el microcemento añaden un toque moderno y funcional.
La iluminación, en tonos cálidos, está estratégicamente diseñada para crear un ambiente relajante. Se ha utilizado luz indirecta que suaviza las sombras y minimiza el desasosiego, propiciando un entorno donde los niños se sientan seguros y motivados a participar.
Objetivo
Cada elemento del diseño ha sido cuidadosamente pensado para construir un espacio donde la terapia se integre de manera armoniosa en la vida de los niños. Las consultas no solo son lugares de tratamiento; son espacios de descubrimiento, donde cada rincón invita a la curiosidad y al juego. Este enfoque holístico garantiza que los niños no solo reciban atención profesional, sino que también disfruten del proceso, reduciendo la ansiedad y fomentando el bienestar emocional.
Back to Top